AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
A+ A-
  1. Visit Benidorm,
  2. Descubre Benidorm,
  3. Benidorm, Destino Pionero Verde...,
  4. Ciclo del Agua: Un modelo eficiente...
volver

Ciclo del Agua: Un modelo eficiente y sostenible

El agua es un recurso esencial para cualquier destino turístico, y en Benidorm se gestiona de manera eficiente y sostenible, garantizando el suministro y optimizando su uso.

La ciudad ha desarrollado un modelo de gestión del agua con una eficiencia del 95%, muy superior a la media española (70%), lo que la ha convertido en un referente en el sector.

La clave del éxito de Benidorm radica en una gestión integral del ciclo del agua, que abarca:
✅ Captación y distribución eficiente
✅ Tratamiento y reutilización de aguas residuales
✅ Innovación y monitorización en tiempo real
✅ Minimización del desperdicio del agua

La imagen muestra una estación de tratamiento de aguas en Benidorm, con tanques rectangulares llenos de agua y pasarelas metálicas azules en primer plano. Detrás, hay un edificio funcional rodeado de árboles. Al fondo, se distingue el horizonte urbano de Benidorm con altos rascacielos y, a la derecha, el mar Mediterráneo. Las montañas enmarcan la escena a la izquierda, bajo un cielo despejado y soleado típico de la región.

📍 Gestión del agua en Benidorm: eficiencia en el suministro

Benidorm obtiene agua de diversas fuentes, combinando embalses, acuíferos y, en épocas de sequía, la desalación como medida de apoyo. La gestión del agua potable está a cargo de Hidraqua, empresa concesionaria que ha optimizado el suministro para reducir pérdidas y mejorar el rendimiento.

🔍 Datos clave:

✔ La eficiencia de la red de agua potable es del 95%, minimizando fugas y desperdicios.
✔ Menos consumo, más visitantes: En los últimos 36 años, Benidorm ha reducido su consumo de agua en un 18%, a pesar de un aumento del 40% en la población y un 26% en pernoctaciones hoteleras.
✔ Se han implementado sensores inteligentes que monitorizan el flujo de agua en tiempo real para detectar fugas y optimizar la presión en la red.

 

📍 Tratamiento y reutilización del agua: economía circular en acción

Benidorm no solo usa el agua de manera eficiente, sino que también ha desarrollado un sistema de reutilización de aguas residuales, evitando el desperdicio y promoviendo la economía circular.

💦 36% del agua tratada se reutiliza en el riego de jardines, parques y limpieza de calles.
🚜 Uso agrícola: El agua tratada también se destina al riego de cultivos, ayudando a la agricultura local.
🔋 Generación de biogás: Durante el proceso de depuración, se genera biogás que se utiliza para la producción de electricidad y el funcionamiento de una flota de 6 vehículos municipales.
🚰 Red separativa de aguas pluviales y residuales: Aunque no cubre el 100% del municipio, Benidorm ha avanzado en la separación de estas redes para mejorar la eficiencia del tratamiento.

 

📍 Innovación y tecnología: el centro de control Dinapsis

Benidorm ha dado un paso más en la gestión inteligente del agua con el Dinapsis Operation & Lab, un centro pionero que permite:

🔹 Monitorización en tiempo real del consumo, calidad del agua y detección de incidencias.
🔹 Sistema de prevención de fugas: Algoritmos de IA predicen y previenen pérdidas de agua antes de que ocurran.
🔹 Uso de cámaras en el alcantarillado para detectar problemas como bloqueos y acumulación de residuos.
🔹 Predicciones de vulnerabilidad: Informes periódicos evalúan riesgos de roturas en las tuberías antes de que generen problemas.
🔹 Planes de prevención ante sequías y eventos climáticos extremos, en colaboración con el Ayuntamiento.

 

📊 Resultados de la innovación tecnológica en la gestión del agua:

✔ Reducción del 700% en picos de demanda en temporada alta, gracias a una gestión eficiente de la presión y el suministro.
✔ Reducción del consumo energético, gracias a un mejor control del bombeo de agua y distribución eficiente.

Tanto Hidraqua como Dinapsis juegan un papel clave en garantizar el buen funcionamiento del sistema de gestión del agua en Benidorm. Si quieres conocer más detalles sobre cómo se optimiza este recurso en la ciudad, puedes visitar sus respectivas webs: HidraquaDinapsis.

Benidorm no solo se asegura de tener agua para el presente, sino que trabaja activamente en la conservación y el uso responsable de este recurso esencial para el futuro.