AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
A+ A-
  1. Visit Benidorm,
  2. Descubre Benidorm,
  3. Benidorm, Destino Pionero Verde...,
  4. Movilidad Sostenible: Reduciendo la...
volver

Movilidad Sostenible: Reduciendo la huella de carbono

Benidorm ha desarrollado un modelo de movilidad sostenible, basado en la reducción del uso del coche privado, la promoción del transporte público y el fomento de alternativas ecológicas como la bicicleta y el desplazamiento a pie. Gracias a su modelo urbano compacto y vertical, la ciudad ha logrado que más del 70% de los desplazamientos sean peatonales, lo que la convierte en uno de los destinos turísticos más sostenibles de Europa en términos de movilidad.

El objetivo de la estrategia de movilidad de Benidorm es claro: reducir emisiones, mejorar la calidad del aire y facilitar el acceso seguro y eficiente a todos los puntos de la ciudad.

 

Transporte público eficiente y accesible 🚌

El sistema de transporte público en Benidorm ha sido optimizado para ofrecer un servicio accesible, ecológico y eficiente, con especial atención a la reducción de emisiones.

✅ Autobuses urbanos 100% accesibles, con rampas para sillas de ruedas y espacios reservados.
✅ Flota de autobuses con bajas emisiones, con una reducción significativa de la huella de carbono.
✅ Frecuencia de paso mejorada, especialmente en las líneas que conectan zonas turísticas y residenciales.
✅ Sistema de pago digitalizado y descuentos para residentes y turistas.

🚎 Próximos pasos: Incorporación de autobuses eléctricos e híbridos para reducir aún más la contaminación.

 

🚴‍♂️ Benidorm sobre ruedas: Red de carriles bici en crecimiento 🚴‍♀️

La bicicleta se ha convertido en una de las formas más eficientes y sostenibles de moverse por Benidorm.

134 km de carriles bici interconectados, facilitando la movilidad sin coches.
Puntos de aparcamiento seguro para bicicletas en zonas estratégicas.
Rutas cicloturísticas señalizadas, como la conexión con el Parque Natural de la Serra Gelada.
Plan Benidorm Cycling 2021, con incentivos para el uso de la bicicleta.

💡 Dato destacado: Benidorm es sede de eventos ciclistas internacionales, consolidándose como un destino ideal para el turismo deportivo en bicicleta.

 

🚗 Fomento de vehículos eléctricos y movilidad sostenible

Benidorm apuesta por una movilidad más limpia, facilitando la transición hacia vehículos eléctricos y reduciendo la presencia de coches contaminantes.

🔋 28 puntos de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad.
🚘 Plan MOVELE: Expansión de hasta 456 puntos de recarga para 2030.
🚙 Aparcamientos disuasorios en las afueras, conectados con transporte público, para reducir la entrada de coches en el centro.

📢 Dato clave: El 73.3% de la estrategia de movilidad sostenible de Benidorm ya está implementada, con planes de ampliar las iniciativas en los próximos años.

 

🌍 Calidad del aire y reducción de emisiones

El modelo de movilidad sostenible de Benidorm ha tenido un impacto positivo en la reducción de la contaminación atmosférica.

Benidorm está entre las 7 ciudades españolas con mejor calidad del aire, según la OMS.

Reducción del tráfico rodado en el centro, disminuyendo las emisiones de CO₂.

Sensores de calidad del aire que monitorizan la contaminación en tiempo real.

✅ Zona de Bajas Emisiones ya implantada desde enero de 2025 en las zonas: casco antiguo y zona centro, paseo de Poniente y Levante y avenidas Alfonso Puchades y Mediterráneo.

💡 Dato destacado: La media anual de NO₂ en Benidorm es de solo 4.3 µg/m³, muy por debajo del límite recomendado por la OMS.

 

📜 Premios y reconocimientos en movilidad sostenible

Benidorm ha sido galardonada por sus avances en movilidad sostenible:

🏅 Premio Nacional de Movilidad Sostenible (2020).
🏅 Reconocimiento de la Comisión Europea por su Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
🏅 Certificación en transporte accesible y sostenible.