AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Aceptar Más información
A+ A-
  1. Visit Benidorm,
  2. Noticias,
  3. Música, conciertos, conferencias y ...
volver

Música, conciertos, conferencias y exposiciones, protagonistas de la programación cultural de Benidorm en septiembre y octubre

Se celebrarán, entre otras actividades, el XI Festival Internacional de Órgano, el Concurso de Composición de Música Festera y las Jornades de Patrimoni de la Marina Baixa

Música, conciertos, conferencias y exposiciones, protagonistas de la programación cultural de Benidorm en septiembre y octubre

Los conciertos, grandes recitales, conferencias y exposiciones serán los grandes protagonistas de la programación cultural del Ayuntamiento de Benidorm para los meses de septiembre y octubre.

El Ciclo de Grandes Recitales se completará el 20 de octubre a las 20 horas con Ensemble ‘Il Valenciano’ también en el Salón de Actos.

Los aficionados al órgano tienen dos citas imprescindibles del XI Festival Internacional de Órgano. La primera será el día 29 de septiembre en la iglesia de San Jaime y Santa Ana, a las 20 horas con ‘Cor de Nuit Trio y Gurutze Beitia. La segunda tendrá lugar el 27 de octubre a la misma hora y lugar con Enrico Tricario y Lumina Ensemble.

La música tendrá un papel principal estos dos próximos meses. Primero el día 8 de septiembre con la Gala Lírica de Afratex en el Salón de Actos a partir de las 19 horas. El día 16 actuarán la Coral Polifónica Antonio Berenguer de Polop y la Coral de la Unión Musical de Benidorm en un concierto de intercambio de la Federación de Música. Será en el Salón de Actos a las 19.30 horas.

Una semana después, 23 de septiembre, se celebrará XXII Concurso de Composición de Música Festera Villa de Benidorm a las 21 horas en el auditorio Óscar Esplá. Y el 8 de octubre será el turno del Concert Conmemoratiu 9 d’Otubre con la Colla de Dolçainers i Tabaleters ‘Els Valerios’ de La Vila Joiosa y la Banda Simfónica de la S.M. La Nova de Benidorm, también dentro de la campaña de conciertos de intercambio. Sera a las 12 del mediodía en el Centro Cultural.

En el capítulo de exposiciones, del 21 de septiembre al 17 de octubre se podrá contemplar la muestra de dibujos ‘Sobre mujeres, ninfas y otras miradas’ en el Espai d’Art del Ayuntamiento. Y del 19 de septiembre al 3 de octubre en el Centro Cultural  se expondrá  ‘The caves of steel’, Manuel Álvarez Diestro. Benidorm y las ciudades verticales del sudoeste asiático, a cargo del Colegio de Arquitectos de Alicante.

En cuanto a las conferencias, se ha programado el 13 de septiembre a las 18,30 horas con motivo de la XX Semana del Alzheimer la charla ‘Hablemos de eutanasia’ a cargo de la doctora Marisa Velasco en la Casa del Fester. El día 21, a las 18,30 el Centro Cultural acogerá la mesa redonda ‘Arquitectura y urbanismo. Benidorm en la Semana de la Arquitectura’. El ciclo de conferencias se cierra el 6 de octubre a las 20 horas con el concierto-conferencia ‘Arte y Ciencia’ a cargo de Gema Martínez y María Eugenia Palomares en la sala multiusos del Conservatorio en el Centro Cultural.

En octubre se celebrarán también las sextas ‘Jornades de Patrimoni de la Marina Baixa’. Así, el día 20 se han organizado ponencias y una mesa redonda con el título ‘La segona part del s.XX. Turisme i altres temes’ en El Torrejó. El día 21, de 10 a 13 horas habrá ponencias y una mesa redonda sobre Pedro Zaragoza. Las jornadas se cerrarán el día 22 en el Salón de Actos del Ayuntamiento con ‘Benidorm en el cine’ y a las 12 del mediodía con una ruta cultural por la ciudad.

Por último, el teatro amateur también tiene cabida en la programación cultural con una lectura dramatizada de la obra ‘Don Juan Tenorio’ a cargo de Tossal Teatre y Alpí Teatre el día 31 de octubre en el Salón de Actos a las 19 horas.